![]() |
1º SESION NIÑOS GRATIS, siguientes 50% de descuento. |
LA LIBERACIÓN DE EMOCIONES ANIDADAS es una herramienta ideal para ayudar a nuestros pequeños con las emociones que puedan estar empezando a quedar retenidas en su interior, ya que son los cimientos para la creación de la anidación de las emociones en su Ser.
Este cúmulo de emociones, puede condicionar y comprometer su bienestar. Cuántos pequeños están pasándolo realmente mal, ante la emoción de miedo, celos, rabia (ira), desmotivación, ansiedad, nerviosismo, entre otras?...
Lo mejor de esta técnica, es que no hace falta que el niñ@ venga a la consulta, simplemente con el pedido y consentimiento de la madre o del padre, es suficiente para gestionar y liberar lo que haya bloqueado en su interior, a distancia.
El cambio que los pequeños dan, luego de aplicar esta herramienta, es espectacular!!!

En nuestro cuerpo físico, solemos tener emociones que han quedado bloqueadas y retenidas desde nuestra más temprana infancia, por experiencias vividas que no supimos, ni pudimos gestionar adecuadamente, y dan forma a lo que he denominado emoción anidada.
En ocasiones, algunas de estas emociones, no están en nosotros por experiencias vividas y atascadas en nuestro interior. Sino que han sido heredadas en el momento de la concepción. Estas emociones anidan en nuestro interior y pueden provenir de papá o mamá. Con esta herramienta, se pueden liberar de nuestro ancestro predecesor, así como de nosotros mismos. A nuestros padres, pudo pasarles lo mismo, que ellos hayan heredado alguna emoción de sus propios padres (mamá o papá, nuestros abuelos) y así sucesivamente.
Una vez que determinamos el origen y la emoción que ha anidado en nosotros, pero que proviene de varias generaciones de nuestro árbol genealógico atrás, o de experiencias vividas en algún momento de nuestras propias vidas, procederemos a liberar esa emoción.
Las emociones anidadas pueden estar alrededor de:
- dolencias físicas y enfermedades…,
- patrones de conducta (por ej. adicciones)…,
- hábitos nocivos…,
- formas de pensar condicionantes…,
- creencias limitantes (por ej. “No puedo, no soy capaz”)…,
- sentimientos que invaden, bloquean y limitan: ira, celos, culpa, miedo, frustración, baja autoestima, inseguridad, angustia, etc….,
- bucles (repeticiones nocivas de situaciones, parejas, formas de pensar o actuar)…,
- ansiedad…,
- depresión…,
- karma…,
- y un largo etc. …
Dependerá de tu motivo de consulta, de tu situación y circunstancia particular a tratar y resolver, y es lo que tenemos que descubrir y atender.
Puedes liberar tus emociones anidadas de forma presencial (en consulta) o a distancia (sin importar el país, ni la distancia a la que te encuentres)
En el siguiente link tienes información ampliada: https://monicadamboriano.com/on-line/