COCHE QUE FUNCIONA CON AIRE

Carta al Presidente José Mujica de un científico Uruguayo...
________________________________________

Maldonado, 16 de marzo de 2011.
Excelentísimo Señor Presidente Don José Mujica.

Por la presente nos dirigimos a Usted, con el propósito de solicitarle una audiencia.
Quien suscribe, Profesor Armando Regusci, posee cuantiosas patentes sobre fuentes de energía renovables, principalmente motores a aire comprimido.
He dedicado mi vida entera al estudio y desarrollo de fuentes de energía renovable, sustentable y no polucionante.
Al día de hoy tengo 71 años, y finalmente comienza a aparecer la luz al final del túnel, no de mi vida sino la de poder concretar mi anhelado sueño; ver uno de mis prototipos a aire comprimido, circulando por las calles y patentado.
Durante más de 50 años, he intentado de todas las formas posibles, que mi invención se desarrolle en Uruguay y beneficie al Mundo, pero comenzando por los uruguayos.
Desde muy joven decidí renunciar a los privilegios que el entorno social en cual vivía podía brindarme. Me tildaron de rebelde, loco, soñador, por perseguir una causa que siempre he pensado justa y necesaria; Energía y Transporte accesible al alcance de todas las personas, como parte de un Derecho Universal.
Luego de tantos años de ser ignorado, repitiendo y repitiendo el mismo discurso, lamentablemente el tiempo me da la razón.
El Planeta comienza a caerse a pedazos, la desigualdad y la falta de oportunidades hacen caer gobiernos, el famoso sobrecalentamiento del cual muchos se reían ahora los hace quedar de boca abierta, el petróleo que nunca se iba a acabar comienza a disminuir y ya no se puede garantizar el acceso a esta fuente de energía para todo el mundo en los siguientes años, los países ricos hacen lo que sea para asegurarse las reservas de este combustible fósil y mientras tanto miles de seres humanos siguen muriendo día a día por consecuencia directa de la polución que causamos a nuestro planeta.
Como le dije antes, tengo 71 años y sigo siendo el mismo loco soñador, que cree que un mundo mejor es posible. He gastado hasta el último peso en esta odisea personal para hacer de nuestro planeta un mejor lugar para vivir.
Estoy jubilado como profesor de Física y Matemáticas, y por ello percibo 7.594 pesos al mes, y no dudare en seguir endeudándome para sacar adelante ESTE PROYECTO.
Lamentablemente, luego de golpear innumerables puertas de todos los colores en mi país, tuve que aceptar que mi invención va en contra del sistema.
NO en contra de la gente, pero SI en contra del gran beneficio que unos pocos obtienen por monopolizar las fuentes de energía.
Debo ser un subversivo al pensar que un ciudadano común y corriente tiene derecho a tener un vehículo y no tener que pagarle a nadie un solo peso por la energía necesaria para moverlo.
Aunque quizás le suene utópico, esto es REAL, pero ese ha sido el problema por el cual esto nunca ha salido.
El motivo por el cual le escribo, como le decía al principio de esta carta, es que junto a mis colaboradores podamos tener una entrevista con Usted.
En este momento estamos patentando el motor a aire comprimido en todo el mundo, y quienes pagan por las patentes nos presionan para que nuevamente dejemos el país y comencemos el desarrollo de automóviles en medio oriente.
Personalmente siempre tuve la camiseta uruguaya puesta y debido a eso he rechazado un sinfín de ofertas para ponerle otra bandera a este emprendimiento.
Le solicito Señor Presidente tenga a bien recibirnos y poder conversar como podemos hacer para que este emprendimiento no abandone el país, y el cambio de rumbo en materia energética a nivel mundial comience a gestarse desde el URUGUAY.
Atentamente,


Armando Regusci.


Lamentablemente el gobierno y las empresas uruguayas no creyeron en algo así.


Sin embargo, el gobierno indio y una empresa entendió importante llevar a cabo un proyecto de esas características:


Tata Motors de la India y el Ing. Guy Nègre así lo creen…

Es un motor de auto (coche) que funciona con aire.

Se llama: "Mini CAT"

Este auto de aire, desarrollado por el ex-Formula 1 ingeniero Guy Nègre para MDI, con base en Luxembourg, usa aire comprimido para impulsar los pistones de su motor y hacer mover el auto.

El Auto de Aire, llamado "Mini Cat" podría costar alrededor de 8,177 dólares.


El Mini Cat, es un simple y liviano auto urbano, con un chasis tubular, un cuerpo de fibra de vidrio que está simplemente pegada, no soldada, está impulsado por aire comprimido. Un microprocesador se usa para controlar todas funciones eléctricas y un pequeño radio trasmisor manda instrucciones a las luces, señales de giro y los otros elementos eléctricos del auto, que no son muchos.

La temperatura del aire limpio que se expele por el caño de escape, tiene entre 0 y 15 grados bajo cero, lo que lo hace conveniente para usarlo para el aire acondicionado, sin necesidad de freon ni pérdida de fuerza del motor.

No tendrá llave, sólo una tarjeta de acceso que el auto leerá desde su bolsillo.

De acuerdo a los diseñadores, costará menos de 50 rupias cada 100 Km, lo cual es alrededor de una décima parte del costo de un auto de gasolina. El kilometraje es alrededor del doble del más adelantado auto eléctrico, lo cual lo hace ideal para manejarlo en la ciudad.

Tiene una velocidad máxima de 105 Km por hora o sea 60 millas por hora y una autonomía de alrededor de 300 km o 185 millas entre reabastecimientos. Se abastecerá en estaciones de servicio con compresores de aire especiales. Llenar el tanque tomará solamente 2 ó 3 minutos y costará más o menos 100 rupias y el carro estará listo para otros 300 kilómetros. El auto también se puede cargar en casa, con el compresor propio, lo cual tomará de 3 a 4 horas, que puede ser hecho mientras uno duerme.

Como no hay combustión en el motor, el cambio de 1 litro de aceite vegetal sólo es necesario cada 50.000 km o 30.000 millas.

Debido a su simplicidad, hay muy poco mantenimiento para hacer en este auto.

Este auto de aire comprimido parece algo demasiado bueno para ser verdad.

Vamos a ver en agosto... o en septiembre o por lo menos en este año...

Podríamos haber sido el primer país del mundo en contar con un vehículo similar al expuesto…

… pero seguimos siendo un país tercermundista comprometido con los intereses de unos pocos.

Saludos,Carlos C. da Fontoura.


Señores... que vamos a hacer al respecto?, seguiran inventandose recursos alternativos saludables, y nosotros permitiendo, que quienes estan en el poder desde hace Siglos, archiven, desprestigien y pasen pagina de ello???... 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Es Bienvenida tu opinion... y gracias por estar ahi.