AULD LANG SYNE: Cancion tradicional escocesa de despedida y año nuevo, que acompaño el final de la antigua civilizacion de Lemuria...
Auld Lang Syne ha llegado hasta nuestros días como una canción tradicional escocesa a la que puso letra en 1788 el poeta Robert Burns y que a lo largo de los siglos ha representado el HIMNO DE LAS DESPEDIDAS, un funeral, un largo viaje y se interpreta especialmente antes de año nuevo.
La traducción no puede ser literal. Auld Lang Syne se traduciría del escocés al inglés como "old long since", es decir, "como hace mucho tiempo", aunque en español quedaría mejor una traducción del tipo "por los viejos tiempos".
Los estudiosos consideran que originariamente fue una danza ceremonial cantada en círculo con las manos cogidas y los brazos cruzados que simboliza el fluir de cerrar ciclos y abrir otros nuevos, pero su significado es más profundo y se remonta más allá de la historia oficial que aparece en los libros de textos…
El ADN de Auld Lang Syne es de “origen y época desconocidos” que significa que “aun no tenemos constancia de hasta dónde llega”.
Los modernos hablamos de “canción tradicional”, hace siglos dirían “canción celta de antes de Cristo” y los celtas no sabemos a quien la atribuirían.
Should auld acquaintance be forgot and never brought to mind?
Should auld acquaintance be forgotand days of auld lang syne?
For auld lang syne, my dear, for auld lang syne, well take a cup of kindness yet, for auld lang syne.
For auld lang syne, my dear, for auld lang syne, well take a cup of kindness yet, for auld lang syne.
TRADUCCION ESPAÑOLA DESDE LA VERSION ESCOCESA
"¿Deberían olvidarse las viejas amistades y nunca recordarse?
¿Deberían olvidarse las viejas amistades y los viejos tiempos?
CORO:
Por los viejos tiempos, amigo mío, por los viejos tiempos:
tomaremos una copa de cordialidad, por los viejos tiempos.
Los dos hemos correteado por las laderas y recogido las hermosas margaritas, pero hemos errado mucho con los pies doloridos desde los viejos tiempos.
CORO
Los dos hemos vadeado la corriente desde el mediodía hasta la cena, pero anchos mares han rugido entre nosotros desde los viejos tiempos.
CORO
Y he aquí una mano, mi fiel amigo, y danos una de tus manos,
y ¡echemos un cordial trago de cerveza por los viejos tiempos!.
CORO"
“Muchos miembros del Sacerdocio Lemuriano, ubicados estratégicamente en pequeños grupos a nivel de varias áreas, una vez que se inició el hundimiento, comenzaron a cantar y a orar, a medida que se sumergían bajo las aguas. La melodía que ellos cantaron fue la misma que hoy es conocida como “Auld Lang Syne”. La idea de esta acción era liberar a esta gente del impacto que, cada una de estas experiencias horrorosas, podría haber dejado una cicatriz muy profunda y un trauma en el cuerpo etérico y en la memoria celular de la gente, cuya curación les hubiera tomado muchas reencarnaciones.
A través de la acción y el sacrificio de aquellos Sacerdotes, que habían elegido permanecer juntos en grupos, cantando en las horas finales de la Lemuria, pudo mitigarse mucho del miedo emergente en esos momentos, y así se pudo mantener cierto nivel de armonía entre las personas. De esta manera, el daño y los traumas a las almas de aquellos que perecieron en el hundimiento fueron grandemente disminuidos. Se dice que aquellos Sacerdotes, junto a los músicos, cantaron y oraron hasta que las olas y el agua alcanzaron el nivel de sus bocas. Sólo entonces, fue cuando ellos perecieron.
Durante la noche, mientras las masas de los lemurianos dormían bajo un estrellado cielo azul, todo terminó; la Amada Tierra Natal se sumergió bajo las olas y las aguas del Océano Pacífico. Ninguno de los Sacerdotes había abandonado su puesto, y ninguno de ellos había puesto en evidencia miedo alguno. ¡La Lemuria se hundió con dignidad!
Auld Lang Syne fué la última canción dedicada a Lemúria.
La siguiente presentación explica que Auld Lang Syne fue la música y la oración que acompañó el final de la antigua civilización de Lemuria bajo las aguas del Pacífico y cuya vibración consoló a aquellas personas, les liberó del miedo a una desencarnación segura y les ayudo en aquel tránsito.
Renace hoy Lemuria on Vimeo.
Dicen que solo unas cuantas personas lograron llegar a la ciudad intraterrena de Telos y salvarse.
Somos esos antiguos conocidos reuniéndose de nuevo
Antes del total hundimiento de Lemuria fue profetizado que un día, en un futuro lejano, muchos de nosotros nos reuniríamos en grupos y cantaríamos esta canción de nuevo, sabiendo con toda certeza, que la victoria de la Tierra estaba garantizada.
Una noche, después de leer estas palabras tan emotivas, me susurraron una letra para la melodía Auld Lang Syne, que fluyeron con la presteza de un rio. Así nació “Renace hoy Lemuria”, para que la cantemos todos, festejemos nuestro reencuentro y continuemos con la misión de asistencia a la humanidad hacia la senda de la ascensión.
El tiempo de la separación ha terminado.
Creo que algunos llegaron a costas chilenas..el mito de origen mapuche, que es un diluvio, son dos serpientes -una de agua y otra de tierra- enfrentándose, una para hundirlos, otra para salvarlos, (igual que en el mito babilónico del diluvio) ellos dicen que su origen es el azul, no especificando cómo es este azul. abrazos!!!!
ResponderEliminarHola Mónica, gracias por darnos todos esos consejos, por estar ahí para nosotros. Me llamo Iris, soy cubana y vivo en Cuba. Deseo comunicarme contigo para unas consultas sobre el mapa Baguá de mi casa ¿tienes algún correo para enviarte el plano de la casa y puedas entender a qué me refiero cuando te formule la pregunta con relación a la entrada de la casa o la del edifico???. Gracias
ResponderEliminarMi correo es monicadamboriano@hotmail.com
EliminarQue interesante.
ResponderEliminar