
Tenerla en casa y comerla de ves en cuando, aunque estemos sanos, nos aportara grandes beneficios, ya que regula el azúcar en la sangre, reduce la presión arterial, regula el aparato digestivo en general, actúa favorablemente en muchas personas con ansiedad, reduce la grasa en personas obesas y es diurética.
USO MEDICINAL DE LA STEVIA
Consultando la multitud de estudios y con la experiencia de centenares de diabéticos que la consumen en Cataluña y el resto del estado, se puede decir que es una planta que regula el azúcar en la sangre, que reduce la presión arterial, que regula el aparato digestivo en general, actúa favorablemente en muchas personas con ansiedad, reduce la grasa en personas obesas y es diurética.
La dosis que suelen utilizar la mayor parte de las personas que han observado efectos beneficiosos es: 4 hojas tiernas comidas directamente antes o mientras se desayuna y 4 hojas más antes o durante la cena.Cuando no se dispone de hojas tiernas se puede hacer una infusión de hoja seca (una infusión por la mañana y otra por la noche).La infusión se puede hacer cada vez, con una dosis de una cucharada de postre por taza de infusión, o bien se puede hacer para dos días, dejando que un litro de agua empiece a hervir, cerrar el fuego y añadir 4 cucharadas de postre de hojas secas trituradas, dejando reposar como mínimo 30 min antes de tomarla, para que la hoja diluya en el liquido, sus propiedades.
RELACION DE STEVIA CON DIABETES
La diabetes es una condición médica la cual debe ser tratada por el médico.
El glicósido presente en la estevia tiene una acción hipoglicémica que mejora la circulación pancreática y por ende aumenta la producción de insulina reduciendo la glucosa de la sangre, El esteviosido. Estudios Aarhus University Hospital de Dinamarca Jeppensen (2000) sostienen que el esteviosido, principio activo de la estevia induce a las células beta del páncreas a generar una secreción considerable de insulina muy importante en el tratamiento de la diabetes mellitus 2.
En Taiwán, Hospital de Taipei, encontraron que el esteviósido tiene un efecto hipotensor, es decir un efecto vasodilatador, diurético y cardiotónico.
ESTEVIA CONTRA LA OBESIDAD
1.-Reduce la ansiedad y la apetencia por alimentos dulces.
2.-En China el té de estevia se usa para perder peso.
3.-En Japón sustituye al azucar de caña en un 50%.
OTROS BENEFICIOS PARA LA SALUD
1.- Cardiotónico, regula la presión y los latidos del corazón.
2.- Acción digestiva, es diurética y antiácida, así ayuda a eliminar las tóxinas.
3.- Antirreumática.
4.- Antimicrobiana, el extracto de estevia eliminó E coli, salmonella, Estafilococus, bacilos, y no afectó bacterias útiles, lo que indica una acción selectiva. Aún no se conoce el modo de acción (Sato Investigador japonés 2,000).
5.- Anticaries, compatible con el flúor, detiene el crecimiento de las plaquetas y evita la caries. Universidad de Purdue USA.
6.- Combate la ansiedad, acción sobre el sistema nervioso.
7.- Antioxidante.
8.- Efecto dérmico revitalizando las células epiteliales, ayuda en la rápida cicatrización de las heridas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Es Bienvenida tu opinion... y gracias por estar ahi.